martes, 11 de noviembre de 2014

PROFESIONALES ÉTICOS O CON VALOR MONETARIO?


La ética es un tema del cual hay mucho para hablar, pero primero que todo debemos saber algunos términos:

QUÉ ES LA ÉTICA?: 


La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.

etica-politica


La Ética como raíz de la Moral
La ética es un área de la filosofía que muestra cómo se rigen las bases de la moral vinculando siempre la realización del bien con la felicidad y la realización del mal con la infelicidad y el sufrimiento. La ética es una disciplina teórica que versa sobre lo práctico: la acción, es decir, los hechos. Esta orientación teórica es un marco de reflexión ideal para que todo ser humano tome decisiones de acuerdo al criterio de aquello que es correcto o aquello que es justo.
La ética marca las pautas o principios del obrar humano. Sin embargo, conviene puntualizar que la ética también es objeto de debate en sí misma como muestra el hecho de que existen actos humanos sobre los que existe distinto punto de vista. Este es el caso, por ejemplo, del aborto o de la eutanasia.

A CONTINUACIÓN, PODEMOS VER ALGUNOS LINK o IMÁGENES, DONDE SE IDENTIFICA LA FALTA DE ÉTICA O LA PRESENCIA DE ELLA.  Juzguen ustedes




Camino

Sinopsis
Inspirada en hechos reales, Camino es una aventura emocional en torno a una extraordinaria niña de once años que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. Camino es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella y que pretenden inútilmente sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz.
Amador




Sinopsis
Marcela es una mujer joven en apuros económicos que cuida durante el verano de Amador, un señor mayor postrado en cama, en ausencia de su familia. Los dos ocultan algo que nadie sabe de ellos. Dos desconocidos, Marcela y Amador no tardan en confiarse sus respectivos secretos.

Un suceso inesperado dejará luego a la chica enfrentada a un difícil dilema moral.

Pero Amador y Marcela han alcanzado ya, sin saberlo, un acuerdo. Al cumplirlo van a demostrar que la muerte no siempre es capaz de detener la vida.



LA ÉTICA PARTE FUNDAMENTAL EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS




Desafortunadamente una de las principales causas de los conflictos en nuestro país se presenta en las vías a causa de la intolerancia.  En la imagen podemos apreciar que el motociclista a causa de su imprudencia, generó un accidente en el que afortunadamente no hubo víctimas fatales; sin embargo, su actuación imprudente generó inconvenientes con los conductores del bus y el vehículo particular. A causa de este tipo de imprudencias, se generan riñas en las cuales se pueden presentar golpes, amenazas y hasta la muerte. El motociclista no es una persona ética porque no respetó el carril y puso en peligro su vida y la de los demás. 



LA FALTA DE ÉTICA EN LA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ES CASI UN VIRUS INFORMÁTICO




Tenemos que ser conscientes que la ética debe ser aplicada en todo momento y en todo lugar. Los profesionales formados o en proceso de formación de ADSI, llevamos aún muchas más responsabilidades en este campo; pues día tras días somos conocedores de información, archivos, datos y códigos de sistema confidenciales, que muchas empresas y personas nos entregan; es ahí donde se pone a prueba nuestra ética no sólo personal, sino también profesional; pues la honestidad, respeto y discreción en el manejo de los datos, es vital a la hora de interactuar con nuestros posibles clientes.  

El robo de información es un delito juzgable en nuestro país y en muchos otros.  Nuestro proceso formativo consta de total manejo de la ética, ya que debemos ser personas honestas, rectas, útiles a la sociedad y con unos conceptos éticos y morales muy bien establecidos. 



¿CUÁNTO CUESTAN TUS VALORES?





En la descripción gráfica que nos muestra la imagen las palabras sobran.  Todos los días las universidades e instituciones educativas deben preocuparse no sólo por preparar futuros profesionales, sino también, futuras verdaderas personas, íntegras en todo el sentido de la palabra; nuestros valores no tienen valor monetario. ¡PIÉNSALO!



viernes, 7 de noviembre de 2014

CULTURA METRO "MEDELLÍN SE IDENTIFICA"

EN MEDELLÍN SOMOS SOLIDARIOS


En Medellín siempre nos hemos destacado por ser personas solidarias, cordiales, amables y ésto lo demostramos también en nuestro medio de transporte METRO, donde somos solidarios con las personas que merecen y necesitan un trato especial.  Por ejemplo, las personas discapacitadas, las mujeres embarazadas, los adultos mayores y los niños son prioridad en este sistema, demostrando así la cultura de los paisas. 


EN NUESTRO METRO SOMOS RESPETUOSOS DE LAS NORMAS, POR ESO NOS UBICAMOS ANTES DE LA LÍNEA AMARILLA





Los paisas somos ordenados, amables y sobre todo sabemos respetar las normas.  En nuestro METRO DE MEDELLÍN, debemos ubicarnos antes de la línea amarilla, con el fin de evitar accidentes y otro tipo de contratiempos.  Los paisas utilizamos demasiado este sistema de transporte masivo y esta norma es una de las más importantes.  Como vemos en la imagen, seguimos instrucciones y somos atentos a la hora de ponerlas en práctica. 




LOS PAISAS INGRESAMOS AL SISTEMA METRO DE FORMA ORDENADA Y ASÍ EVITAMOS ACCIDENTES





Tenemos sentido de pertenencia por nuestro sistema METRO, ya que nos brinda un gran beneficio.  A la hora de ingresar a los vagones lo hacemos de forma ordenada, respetando el turno y a los demás.  En la imagen apreciamos la cultura, la cual nos caracteriza ante todo el país.



EL ORDEN Y EL ASEO NOS CARACTERIZAN





Nada más agradable que ingresar a nuestro METRO y encontrarlo limpio, aseado y agradable,  En nuestro METRO no arrojamos basuras al piso, no comemos alimentos en él y así lo mantenemos bello y limpio.  Su presentación siempre está pulcra y los usuarios así lo conservan. 


EN EL METRO NO CORREMOS AL BAJAR Y SUBIR LAS ESCALERAS



Somos conscientes de que subir y bajar escalas corriendo puede ocasionar accidentes graves. Por eso, siempre lo hacemos de forma ordenada, no empujamos, no corremos y siempre estamos atentos.  Nos preocupa la seguridad y nos cuidamos unos a otros. Eso es CULTURA METRO. 




EL USO DE LOS TORNIQUETES DEMUESTRA TAMBIÉN NUESTRA CULTURA




Siempre compramos de forma ordenada los tiquetes o recargamos nuestra tarjeta cívica y cuando pasamos por los torniquetes para el ingreso al sistema, siempre respetamos el turno y lo hacemos en fila.  Además, cuidamos las instalaciones y los objetos, ya que son para nuestra utilidad y beneficio. 



Las manifestaciones de cultura, el sentido de pertenencia y el amor por su región, caracterizan la calidad de su gente.  En Medellín, somos amantes de la cultura y la llevamos a toda Colombia, enseñamos con el ejemplo.  Yo amo a Medellín y a nuestro sistema METRO.