LA ÉTICA PARTE FUNDAMENTAL EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Desafortunadamente una de las principales causas de los conflictos en nuestro país se presenta en las vías a causa de la intolerancia. En la imagen podemos apreciar que el motociclista a causa de su imprudencia, generó un accidente en el que afortunadamente no hubo víctimas fatales; sin embargo, su actuación imprudente generó inconvenientes con los conductores del bus y el vehículo particular. A causa de este tipo de imprudencias, se generan riñas en las cuales se pueden presentar golpes, amenazas y hasta la muerte. El motociclista no es una persona ética porque no respetó el carril y puso en peligro su vida y la de los demás.
LA FALTA DE ÉTICA EN LA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ES CASI UN VIRUS INFORMÁTICO
Tenemos que ser conscientes que la ética debe ser aplicada en todo momento y en todo lugar. Los profesionales formados o en proceso de formación de ADSI, llevamos aún muchas más responsabilidades en este campo; pues día tras días somos conocedores de información, archivos, datos y códigos de sistema confidenciales, que muchas empresas y personas nos entregan; es ahí donde se pone a prueba nuestra ética no sólo personal, sino también profesional; pues la honestidad, respeto y discreción en el manejo de los datos, es vital a la hora de interactuar con nuestros posibles clientes.
El robo de información es un delito juzgable en nuestro país y en muchos otros. Nuestro proceso formativo consta de total manejo de la ética, ya que debemos ser personas honestas, rectas, útiles a la sociedad y con unos conceptos éticos y morales muy bien establecidos.
¿CUÁNTO CUESTAN TUS VALORES?
En la descripción gráfica que nos muestra la imagen las palabras sobran. Todos los días las universidades e instituciones educativas deben preocuparse no sólo por preparar futuros profesionales, sino también, futuras verdaderas personas, íntegras en todo el sentido de la palabra; nuestros valores no tienen valor monetario. ¡PIÉNSALO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario